Qué hacer en Zacatlán y Chignahuapan en 2026. Experiencias poco conocidas que te van a encantar
Haz de tu visita a Zacatlán una experiencia completa. Reserva ahora en Casa San Miguel y prepárate para vivir al máximo Zacatlán como nunca antes y hospedarte cerca del corazón de este pueblo mágico con las comodidades que mereces.
Piedras Mágicas
El secreto mejor guardado de Zacatlán
Ubicado dentro de un bosque encantado y rodeado por un campo de blueberries, el recorrido “Piedras Mágicas” de
Jeep Tours Zacatlán es, para mí, uno de los lugares más bonitos de toda la región.
Imagina columnas de piedra de entre 5 y 9 metros de altura en medio del bosque, con luz filtrándose entre los árboles: el lugar es totalmente instagramable y transmite una energía impresionante.
Solo se puede acceder en jeep o raizer, lo que lo convierte en una experiencia doblemente emocionante.
Bosque de luciérnagas y temporada de blueberries
Si visitas Zacatlán en agosto, tienes que vivir dos experiencias poco conocidas:
- El avistamiento de luciérnagas, dentro del Rancho El Mayab o en Cabañas Zacatlán, en la comunidad de Tomatlán. Ver el bosque iluminado naturalmente es algo que se te queda grabado para siempre. Salen tours desde el centro de Zacatlán hacia el Rancho.
- La cosecha de blueberries en la Finca La Concordia, donde además de recolectarlas puedes conocer su proceso, productos como mermeladas, ver venados (y darles de comer) y disfrutar del bosque, esta actividad es super familiar, vale la pena ir con niños.
Agosto es, sin duda, uno de los mejores meses del año para visitar Zacatlán, para ser específico desde la segunda quincena de Julio hasta todo Agosto.
Callejón del hueso
Un recorrido de arte por los recuerdos de Zacatlán
Todavía muy poco explorado por el turismo, el
Callejón del Hueso está lleno de color, arte y cafecitos locales con encanto. Es perfecto para quienes buscan rincones nuevos y auténticos para tomar fotos o pasar una tarde relajada entre música y buen café. Además, es importante mencionar que leer las placas de cada uno de los vidrio murales agrega mucho contexto histórico y arquitectónico de Zacatlán para el lector
La Tirolesa Más Alta y Rápida de México
Para quienes aman las vistas únicas, como pasear por helicóptero, en Zacatlán está la tirolesa más alta y rápida del país.
La sensación es inigualable: un minuto y medio de vuelo (y mencionó vuelo en todo sentido de la palabra porque más que sentir adrenalina, sientes que puedes ser un ave por un momento), sobre el bosque, alcanzando hasta
100 km/h. No es tan extrema como parece, pero sí lo suficientemente impactante como para que quieras repetirla.
Además que en el Parque Natural Barranca de los Jilgueros, puedes encentrás más actividades como senderismo, camping e incluso campaña de reforestación llamada _"Adopta un árbol"
Tour Nocturno Cascadas las Brisas
Aunque hay varios parques con cascadas en la zona,
mi favorita sin duda es Las Brisas.
Es el parque
mejor cuidado, con una atención cálida, precios justos y una experiencia única que pocos conocen: el
tour nocturno iluminado de Cascadas Las Brisas.
Durante el recorrido caminas por el bosque bajo la noche, siguiendo senderos suavemente iluminados hasta llegar a la imponente cascada, que brilla con luces mientras escuchas el sonido relajante del agua cayendo. Es una experiencia mágica y muy distinta a lo que normalmente se ofrece en la región.
Tip: ve bien abrigado, usa botas o calzado cómodo y lleva tu botella de agua natural.
Datos importantes:
- Costo: $300 por persona.
- Horarios: de jueves a domingo, de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.
- Incluye: café y bombones de cortesía, además de un guía que acompaña todo el recorrido.
Chignahuapan y el sabor del Cuerno de Higo
Si vas a Chignahuapan,
tienes que probar el Cuerno de Higo, el pan tradicional del pueblo.
Lo encuentras en la panadería
La Garita, donde aún se hornea con recetas de generaciones pasadas. Es mi pan favorito de la región, incluso más que el famoso pan de queso.
Festival de la Luz y la Vida
Cada noviembre, Chignahuapan se ilumina con pirotecnia en una de las celebraciones más espectaculares de México. El Festival de la Luz y la Vida 2026 promete ser una edición especial: procesiones, música prehispánica, danza y un ambiente que te eriza la piel. Sin duda, algo que debes vivir al menos una vez, este espectáculo es el 1, 2 y 3 de noviembre regularmente.
Rancho Coyotepec y el hueso de mamut
Para los amantes de la historia, el
Rancho Coyotepec ofrece una experiencia única: ahí puedes ver
un hueso de mamut real encontrado en la zona, me gusta imaginar que por estos bosques y paisajes transitaron varias veces estos hermosos e inalcanzables animales, además de disfrutar de un buen pulque (producido ahí), conocer el edificio donde se hizo el primer reloj monumental de latinoamérica y bellos paisajes campiranos.
Es una parada diferente, curiosa y muy auténtica.
Comida tradicional en san Miguel Tenango
Finalmente, una joya escondida: el pequeño poblado de
San Miguel Tenango, donde aún se habla náhuatl. Frente a la cancha de básquetbol hay una señora que cocina
guisos tradicionales con tortillas hechas a mano. No hay menú ni manteles, pero hay sabor, mucho sabor a pueblo y una autenticidad que ya casi no se encuentra, vale la pena si lo tuyo es la comida tradicional.
Así que, queridos turistas que van a visitar la zona, estas son mis mejores recomendaciones de la zona, , vale la pena quedarse unas 3 noches para conocer todo lo que la sierra norte poblana ofrece, y si deseas hospedarte en el corazón de Zacatlán, Casa San Miguel es tu mejor opción.














